Trucos y Consejos
¿Somos lo que comemos?
Todo el mundo animal está condicionado a lo que come (bellota en el cerdo, maíz en la gallina, pasto en la vaca,…). El género humano no escapa al condicionante alimentario tanto si se trata de la cantidad como de la calidad o de ambas. Demasiada comida conduce a la...
leer másComer mucho, en una sola vez, aumenta la masa grasa y disminuye la masa magra
Muchas calorías ingeridas rápidamente, y que no puedan ser utilizadas totalmente, hacen que el sobrante se almacene como grasa; horas después, durante las cuáles posiblemente no se haya ingerido ningún alimento, una porción de la grasa se convierte en energía para...
leer másRecuerda, el postre: un minuto en la boca, una hora en el estómago, un año en la cadera
El gran componente del postre suele ser el hidrato de carbono junto a la grasa. Esta mezcla se acompaña de calorías abundantes que van a contribuir a poner algo más de contenido graso en las células correspondientes. El postre se ingiere con rapidez y se “guarda en el...
leer másRestringir calorías no significa no disfrutar de la comida
Condimentar adecuadamente no aumenta las calorías y sí aumenta el sabor de la misma. Elige alimentos de pocas calorías y mucho sabor. En NutriCare contamos con más de 25 platos equivalentes a una comida equilibrada que aportan variedad en texturas y sabores, aportando...
leer másSaborea la comida sin prisa
La palatabilidad, el gusto y regusto por la comida, se percibe en las papilas gustativas situadas en la lengua y cuando se rebasa este espacio sólo se percibe la temperatura o la consistencia de lo que se come. Mantener la correspondiente porción de comida en la boca,...
leer másSiéntate a la mesa con apetito, no con hambre
Si hambre es la necesidad imperiosa de comer, el apetito es la necesidad simple de comer. Con hambre se ingiere la comida con rapidez e intensidad para aplacar la sensación de necesidad, lo que lleva a comer cualquier tipo de alimento en grandes cantidades, en el...
leer másA más años, menos calorías
Al pasar los años las necesidades energéticas disminuyen porque la actividad metabólica se reduce, se gasta cada vez menos. Las 100 calorías, por cada kilogramo de peso, que consume el lactante, frente a las 20 que precisa el anciano, marcan la realidad de esta...
leer másPerder GRASA sin esfuerzo
OJO A LAS CENAS DE NAVIDAD
En esta época del año, con tantos eventos sociales y fiestas, suele haber un sinfín de cenas, en las que se come mucho más de lo habitual. Por ello, es importante que sepas que la cena es clave dentro de la dieta diaria apropiada, con un papel protagonista...
leer más