900 188 111
Seleccionar página

A lo largo de la vida, las células de nuestro organismo evolucionan en un proceso de constante renovación. La renovación celular es un proceso que ocurre continuamente, en el que nuevas células se reproducen mientras otras mueren. Las nuevas células son genéticamente idénticas a las anteriores, para sustituirlas funcional y fisiológicamente.

El problema de este proceso viene cuando las nuevas células dejan de replicarse idénticamente y comienzan a sufrir mutaciones, lo que puede ocasionar fallos funcionales que pueden convertirse en enfermedades graves. 

El 20% del aire que se inhala en la respiración es oxígeno y éste es indispensable para la vida y correcto funcionamiento de todas y cada una de las células del organismo, a las que llega con la sangre tras pasar de los pulmones al torrente sanguíneo. Una pequeña parte de este oxígeno se transforma en la propia célula en una especia reactiva que se caracteriza por tener una actividad oxidativa. 

Son los llamados radicales libres y su existencia, como la del proceso de oxidación que generan, es fundamental para el equilibrio del organismo; y una vez cumplida su función son eliminados por sustancias antioxidantes, restableciéndose así el equilibrio. 

Cuando los antioxidantes no son suficientes para contrarrestar los radicales libres y se produce un aumento de la presencia de los mismos en la célula, se produce lo que se denomina como estrés oxidativo y que se caracteriza porque se incrementa la actividad oxidativa en el interior de la célula, originando un cambio estructural y funcional de la misma que acelera su envejecimiento y favorece la apoptosis (muerte celular).

En el artículo de hoy hablamos de cómo ralentizar este envejecimiento celular con NutriDefense Plus, nuestro complemento alimenticio que protege el sistema inmunológico y disminuye el estrés oxidativo, disponible en dos sabores (frutos del bosque y té verde) y en dos tamaños.

Radicales libres, ¿qué son y cómo afectan al organismo?

Los radicales libres son un tipo de molécula inestable que se elabora durante el metabolismo normal de las células (cambios químicos que ocurren en una célula). Los radicales libres en ocasiones se acumulan en las células y dañan otras moléculas, como el ADN, los lípidos y las proteínas. Es posible que este daño aumente el riesgo de cáncer y otras enfermedades.

Son muchos los factores que pueden aumentar la producción de radicales libres; fumar, dietas inadecuadas o con exceso de grasa, exposición excesiva a radiación solar, estrés, obesidad, sedentarismo, consumo de alcohol, … así como también hay ciertas enfermedades que pueden relacionarse con un aumento de estos radicales como la diabetes, la artritis o la arteriosclerosis.

 celulas con estres oxidativo

¿Cómo ayuda NutriDefense Plus a frenar el estrés oxidativo y el envejecimiento celular?

NutriDefense Plus contiene lactoserum aislado de proteínas de suero de leche de gran pureza, prácticamente sin lactosa ni grasa, así como SOD (SuperÓxido Dismutasa), uno de los más potentes antioxidantes enzimáticos según estudios.

Entre sus muchos beneficios podemos destacar que;

  • Ralentiza el envejecimiento celular frenando el estrés oxidativo, causante del daño en nuestros tejidos.
  • Refuerza el sistema inmunitario, mejorando la respuesta inmune frente a infecciones.
  • Apoya el desarrollo intelectual y, en niños y adolescentes, contribuye a su crecimiento.
  • Ayuda a reducir el cansancio, la tensión y el estrés, gracias a su contenido en α-lactoalbúmina y triptófano.
  • Protege el sistema cardiovascular y mejora la función hepática, contribuyendo a la disminución del LDL, conocido como colesterol “malo”.
  • Promueve la recuperación de lesiones en la piel, en los huesos y en el tejido muscular, gracias a su contenido en β-lactoglobulina.
  • Favorece la formación de la flora bacteriana, mejorando así el proceso digestivo y protegiéndonos frente a infecciones intestinales.
  • Incrementa la recuperación física en deportistas de alto rendimiento.

Principales nutrientes de NutriDefense Plus

  • Lactoserum. Aislado de proteína de suero de leche, el lactoserum es una proteína de alto valor biológico. Es decir, contiene todos los aminoácidos esenciales que el organismo no puede sintetizar por sí mismo, siendo necesario obtenerlos a través de la alimentación. El lactoserum se produce a partir del suero de leche, al que, gracias a un proceso de extracción, se le elimina prácticamente la totalidad de la lactosa y la materia grasa que contiene.
  • SuperÓxido Dismutasa (SOD). Considerada como uno de los mejores antioxidantes, la SOD es una enzima que el organismo utiliza para neutralizar los radicales libres, altamente reactivos y provocan su oxidación, reduciendo así el envejecimiento celular.
  • Gliadina. La SOD se destruye parcialmente por la acción de la secreción gástrica, viéndose reducida su actividad. Para evitarlo, NutriDefense Plus incorpora gliadina como elemento protector de la SOD, para que alcance la mucosa intestinal y no se vea afectada su actividad.

Cómo y cuándo utilizar NutriDefense Plus

  • Complemento a la nutrición, ya sea en comidas principales o entre horas.
  • En los cambios de estación, para reforzar el sistema inmunitario y su acción antioxidante.
  • Después de una pérdida de peso, para equilibrar comidas polares y suplir excesos o errores alimenticios que puedan cometerse durante el día.
  • Durante el embarazo y la lactancia, por la necesidad de mayor energía para la formación del bebé.
  • Osteoporosis y menopausia, para ayudar a la asimilación del calcio.
  • Después de realizar actividad deportiva, para reponer la proteína muscular.
  • En épocas de estrés, para aminorar el daño oxidativo generado por los radicales libres.
  • Durante el período de convalecencia por enfermedad o después de una cirugía, para facilitar la cicatrización y la recuperación de las defensas.
  • En la adolescencia, para ayudar al crecimiento.
Dr. Fermín Plata

Dr. Fermín Plata

Abjunto Departamento Médico NutriCare.

Colegiado: 111104161
Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte.
Master en Medicina y Ciencias aplicadas al deporte. Universidad de Cádiz.
Director Médico del Centro Municipal de Medicina del Deporte del Excmo. Ayuntamiento de Jerez de la Frontera.

Escríbenos, te contactaremos para cualquier consulta o comenzar un Programa NutriCare.

Quiero enterarme de las últimas novedades y de las mejores promociones de la compañía;

He leído y acepto la política de privacidad 


Share This
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En que puedo ayudarte?
Nuestro horario de oficina es de lunes a jueves de 8:30 a 17:30 y viernes de 8:30 a 14:30
En breve nos pondremos en contacto contigo. 😊