900 188 111
Seleccionar página

LactoZumo estimulante Bio-celular

Primera comida sustitutiva con aislado de proteínas de suero de leche de gran pureza y polifenoles de la semilla de uva.

Ayuda a frenar el envejecimiento celular y refuerza el sistema inmunitario

Refuerza tu organismo y tus defensas naturales

El Lactozumo sabor Naranja NutriCare sorprende por su acción antioxidante y protectora del sistema inmune, gracias a sus nutrientes principales:

El peligro de los Radicales Libres

Desde que nacemos empezamos a respirar, inhalamos oxígeno que pasa a los pulmones y de ahí a los glóbulos rojos, encargados de transportarlo a cada célula de nuestro organismo. Esta oxidación es un proceso sin el cual no podríamos vivir y genera radicales libres. De igual manera no podemos sobrevivir sin comer.

La digestión de los alimentos también genera átomos de oxígeno, entre los cuales un 2-5% pierden un electrón, convirtiéndose en radicales libres.

Estos radicales libres buscan o “roban” electrones a átomos cercanos, convirtiéndolos en otros radicales libres. De esta manera se transmite en cadena de unos átomos a otros consiguiéndose una acción multiplicativa que destruye nuestras células.

A este proceso de destrucción generado por los radicales libres es conocido por estrés oxidativo.

Con el tiempo, los radicales libres producen alteraciones en el ADN, mayor riesgo de aparición de determinados cánceres, mutaciones genéticas, menor funcionalidad de las células y acelera el proceso de envejecimiento.

Existen diversas situaciones que aumentan la producción de radicales libres: fumar, la contaminación atmosférica, dietas inadecuadas y/o ricas en grasa, ingesta de aceites vegetales sometidos a altas temperaturas, exposición excesiva a las radiaciones solares, estrés físico, obesidad, sedentarismo o la práctica de ejercicio físico agotador y consumo de alcohol, tabaco o determinados fármacos.

También hay enfermedades relacionadas con el aumento de radicales libres: arteriosclerosis y aterosclerosis, diabetes, artritis, cataratas, alteraciones del sistema nervioso como párkinson, ciertos tipos de cánceres y el inexorable envejecimiento celular.

radical libre

Lactoserum, 20g de aislado de proteína de suero de leche:lacto serun , suero de leche
la proteína de alto valor biológico por excelencia, aporta todos los aminoácidos esenciales que el organismo no puede sintetizar y necesita obtenerlos a través de la ingesta de alimentos. Además, contiene aminoácidos ramificados, inmunoglobulinas, lactoalbúmina, glicomacropéptido, factor de crecimiento, lactoferrina y glutatión. Por su método de extracción, se le elimina prácticamente la totalidad de la lactosa y la materia grasa que contiene, siendo altamente digestible y de rápida absorción.

polifenoles de uva

• Polifenoles de la uva, 200mg, entre los que destaca el resveratrol, potente antioxidante y antiinflamatorio. Capaz además de activar a las “sirtuinas”, enzimas proteicas que frenan el estrés oxidativo y aumentan la eficacia energética durante la restricción calórica.

13 vitaminas, 15 minerales, grasa insaturada, fibra soluble y lecitina de soja.

¿Tu alimentación es desequilibrada?
¿Te saltas comidas?
¿Tienes síntomas de envejecimiento?

¿Realizas ejercicio muscular?
¿Sientes fatiga o estrés?

Consumo recomendado especialmente:

  • Ayuda durante la pérdida de peso favoreciendo la saciedad y el mayor gasto energético.
  • Complemento a la nutrición, como desayuno energético, en comidas principales o entre horas.
  • Programa de mantenimiento después de una pérdida de peso, para equilibrar comidas polares y suplir excesos o errores alimenticios cometidos durante el día.
  • Embarazo y lactancia, por la necesidad de una mayor energía global para la formación del bebé y posteriormente favoreciendo la elaboración láctea.
  • Osteoporosis y menopausia, para ayudar a la asimilación y transporte cálcico.
  • Envejecimiento celular, para disminuir la actividad de los radicales libres.
  • Actividad deportiva, para adecuada recuperación y reponer la proteína muscular.
  • Estrés, agresiones ambientales, polución atmosférica, contusiones y golpes (traumatismos), fumadores, etc. para aminorar el daño oxidativo provocado por los radicales libres.
  • Convalecencia por enfermedad o post cirugía facilitando la cicatrización y recuperación de defensas.
  • En la adolescencia, durante el crecimiento.
  • Cambios de estación, para reforzar el sistema inmunitario gracias a su acción antioxidante.

Consiento recibir comunicaciones comerciales por medios electrónicos que podrán estar personalizadas conforme a mis intereses 

He leído y acepto la política de privacidad 


Share This
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En que puedo ayudarte?
Nuestro horario de oficina es de lunes a jueves de 8:30 a 17:30 y viernes de 8:30 a 14:30
En breve nos pondremos en contacto contigo. 😊